Estructura del artículo
Se estrutura en una parte que nos decribe como es el periodo donde se escriben los articulos , con comentarios de gente.
Luego viene el relato que se divide en una parte , en la cual la familia de Elena mira por su futuro.
Mas adelante se va a Francia con su enamorado Augusto y deciden casarse en España , a pesar de que los padre no apoyan la boda.
Por la ecaseza de dinero Elena se va con el mejor amigo de Augusto , pero Augusto los sigue , mata a su amigo .Elena al ver la situacion se suicida y él tras hacerle una carta a su madre también se suicida
La última parte , es una refexion sobre la vida , y las bases de la vida : Educación y instrucción
Carácter autobiográfico
Es autobrigrafico porque la historia es una anecdota de su propia vida , de su sobrino Augusto.
¿Toma partido a favor de alguna de las dos?¿Cuáles son las reflexiones del escritor sobre la educación?
No él habla de las dos pero no esta a favor ninguna.
Sus refexiones sobre las educaciones son que la tradcional es demasiada rigida y rutinaria , que hace que la gente este en tensión siempre, sin embatgo la afrancesada no creia en la religión como la tradicional , ni se centraba en la educacion domestica de las señoritas.
En este articulo Larra defina la edcucación tradicional espaloña cmo atrasada respecto a la europea y le que recibe Elena en Francia.
Función del escritor y su papel en la sociedad fue siempre un asunto de gran importancia para Larra. ¿Cuál es su postura en el artículo? ¿Qué ideas defiende?
Su postura en el articulo es intentar difundir en los lectores un mensaje , para que no cometan el mismo error que comenten los protagonistas de la historia , y conseguir mejorar sus vidas.
Defiende la idea de persuadir a todos los españoles para tomar del extranjero las cosas buenas , y no lo malo .
Tambien hablaa de que hay que labrar un futuro para tener un vida propera a traves de unas bases : La edcuación y la instrucción.
Cultismos, galicismos y refranes.
Cultismos :Maestro , funestos, brutos , legítima, calumnia..
Galicismos: Papá , mamá
Refranes : "El pan pan , y el vino vino " " Una casa donde no hay harian todo es moína "
Polisíndeton, bimembraciones y enumeraciones.
Polisíndeton:
" y citaba y se metia en cuestiones , y era hablador y raciocinador como todo muchacho bien educado ; y fue el caso que oía hablar todos los días de aventuras escandalosas , y de los amores de Fulanito con Menganita , y le pareción es resumidas cuentas cosa preciosa para hombrear , enamorarse"
Bimembraciones:
" a imaginar primero , y a creer despues "
" de la ignorancia y del fanatismo , de las luces y de la ilustración "
Enumeraciones:
"acariciar a Meadoro , cantarle una aria , ir al teatro , y bailar una mazurca "
" Cambios , y bolsa , y vales y créditos , y bienes..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario