Estructura del artículo y el contenido de cada una de las partes.
Tiene tres partes :
-En las calles de Madrid donde Fígaro y Braulio se encuentran de una forma un tanto brusca. Allí tras Braulio insitir Fígaro decide ir invitados a comer a su casa , aún sabiendo que va a ser un desastre.
- Y en casa de Brualio , Fígaro ve como todo va mal , emepzando por la ausencia de invitados , indisciplina en el servicio, se come tarde ...
Cuando parece que vuelvo todo a su cauce , deciden hacer que Fígaro recite , el cúal se harta y consigue escapar , y darle gracias a Dios por ello
- Reflexión de Larra , diciendo que no hay hombre igual.
¿Predomina la narración costumbrista o el análisis ensayístico?
Predomina la narración costumbrista , porque en este artículo ademas de no tener características de un analisis enyasistico , se ven ragos costumbristas como :
- Se describen costumbres, forma de hablar , lugares..
- Satira y crítica
- Se centra de lo particular
- Busqueda de " color local "
Intención satírica
Hay una intenciín satirica , en la cual Larra destaca aspectos de los personajes prejudiciales , resaltando las partes malas de cada cosa, y siendo pesimista.
Describe las cosas con una intención satirica , haciendo que todo sea malo y no se vea la parte buena de nada.
¿Qué aspectos del comportamiento social de Braulio y sus invitados intenta caricaturizar Larra?
Busca caricaturizar un comportamiento que en sus vidas no es normal . Todo el tiempo esta afirmando que la gente cambio para ir a esa comida de Braulio.
Resalta que la gente normal , de escano social medio , no está acostumbrada a hacer estas cosas.
Recursos estilísticos utilizados por Larra en este artículo.
Descriociones de la situación y actitud : "No quiero hablñar de las infinitas visitas ceremosniosas que antes de la hora de comer entraron y salieron en aquella casa " " quedo sepultado en una cumplida chaqueta rayada , por la cual sólo asomaba los pies y la cabeza "
Onomatopeya : producirme una horrible palmada , que una gran mano , pegada
Enumeración caotica : " Sucedio a la sopa un cocido surtido de todaslas sabrosas impertinencias de este engorrosísimo , aunque buen plato , cruza por aquí la carne ; por allá la verdura ; acá los garbanzos ;allá el jamón ;la gallina por derecha ; por medio el tocino ; por izquierda los embuchados de Extremadura "
Imagenes vulgarizadas : " A todo esto , el niño que a mi izquierda tenía , hacía saltar las aceitunas a un plato de magra con tomate.. "
Nombres simbolicos: Fígaro ( se supone que fue un joven barbero que asiste al Conde de Almaviva en su conquista de Rosina)
Situaciones humorísticas
" Embabido en mis pensamientos , me sorprendi varias veces a mí mismo riendo como un pobre hombre de mis propias ideas y moviedno maquinalmente los labios ; algún tropezón me recordaba de cuando en cuando que para andar por el empedrado de Madrid no es mejor la circunstacia la de ser poeta ni filosofo ; más de una sonrisa maligna , más de un gesto de admiración de los que a mi lado pasaban , ma hacía reflexionar que los soliloquios no se deben hacer en público , y no poco encontrones que al volver las esquinas de con quien tan distrída y rápidamente como yo las doblaba "
- Trata de decribir como estaba esa noche por Madrid , pero aun que no lo dig claro , nos da a creer que estaba bajo los efectos del alchol .Es como si intentara inultimente no darnos a entender que iba borracho.
" Santo dios , yo te doy las gracias , exclamo respirando , como el ciervo que acababa de escaparse de una docena de perros y que oye ya apenar sus ladridos ; para de aquí en adelante no te pido riquezas , no te pido empleos , no honores ; líbrame de los convites caseros y de días de días ; líbrame de etas casas en que es un convite un caontecimiento , en que solo se pone la mesa decente para los convidados , en que creeen hacer obsequios cuando dan mostificaciones , enq ue se hacen finezas , en que se dicen versos , en que hay niños , en que hay gordos , en que reina , en fin , la burtal franquza de los castellanos viejos ! Quiero que si caigo de nuevo en tentaciones semejantes , me flate un roastbeef , desaparezca del mundo el beefsteak , se anonaden los timbales de macarrones , no haya pavos , ni poasteles en Perigord , se sequen los viñedos , y beban , todos menos yo la deliciosa espuma del Champagne. "
- Tras escaparse de la cena en el momento , hace mención que si vuelve a ir a algún evento asi no halla ni roasfbeef , ni beefsteak para que la gente no proteste , Ni que halla pavo para que se veulva a caer , y que no halla pasteles ni vino que hicieron de las mesa un desastre. Pero aun le pide a Diso que no asista a ningun evento de estos nunca mas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario